Velocidades de eSIM
September 4, 2024

Explicación de la velocidad de Internet: lo que realmente necesita saber

Author

Rafael Gomez
Statistic Icon

Thema

Explicación de la velocidad de Internet

Explicación de la velocidad de Internet: lo que realmente necesita saber

En nuestro mundo móvil y constantemente conectado, una conexión a Internet estable en los teléfonos inteligentes es esencial. Ya sea que necesites encontrar rápidamente una ruta en el mapa, reproducir música y vídeos en streaming o simplemente chatear con amigos, la velocidad de tus datos móviles determina la fluidez de estas actividades. Todos conocemos la sensación frustrante que se produce cuando una aplicación se carga indefinidamente o interrumpe constantemente un vídeo porque la conexión a Internet es demasiado lenta.

¿Qué velocidades hay y qué significan realmente las diferentes velocidades de Internet?

Cuando estás con eSIM y si tienes planes de telefonía móvil, te encontrarás con muchas abreviaturas y términos que pueden parecer confusos a primera vista. Una de las abreviaturas más comunes que encontrarás es 4 G o 5 G en combinación con LTE. Estos términos se refieren a la generación de tecnología celular y a la velocidad a la que se transmiten los datos a través de la red.

Pero antes de profundizar en lo que significan estos términos, es importante no los términos GIGABYTE (gigabytes) y Gconfundir (generación). GIGABYTE son las siglas de gigabytes y se refieren al volumen de datos, es decir, la cantidad de datos que puede usar antes de que su tarifa se reduzca o incurra en costos adicionales. G Por otro lado, representa la generación de tecnología de radio móvil y no tiene nada que ver con la cantidad de datos, sino con la velocidad a la que se transmiten estos datos.

¿Cómo se mide la velocidad?

La velocidad de Internet normalmente se mide en kbps (kilobits por segundo) o Mbps (megabits por segundo). Esta es una descripción general de lo que puedes esperar a diferentes velocidades:

  • 128 kbps: A esta velocidad, descargar un archivo de 1 GB es prácticamente imposible: llevaría más de 17 horas. La transmisión también es prácticamente imposible a esta velocidad; incluso los sitios web más sencillos pueden cargarse muy lentamente.
  • 256 kbps: Aquí, la descarga de 1 GB de datos tardará unas 8,5 horas. La transmisión de audio es posible, pero la transmisión de vídeo sigue siendo un problema. Se pueden utilizar aplicaciones web sencillas, pero con importantes retrasos.
  • 512 kbps: Una descarga de 1 GB tarda aproximadamente 4,5 horas. Los vídeos se pueden reproducir en baja resolución (360p), pero ni siquiera eso está garantizado. Navegar y recuperar correos electrónicos es posible, aunque no es óptimo.
  • 1 Mbps: A 1 Mbps, se necesitan alrededor de 2 horas para descargar un archivo de 1 GB. La transmisión en definición estándar es posible, pero el contenido HD tartamudeará. Navegar, enviar correos electrónicos y realizar videoconferencias son en gran medida fáciles a esta velocidad.
  • 5 Mbps: Aquí puedes descargar un archivo de 1 GB en unos 30 minutos. La transmisión en HD en un dispositivo es fácil, e incluso varios dispositivos pueden transmitir simultáneamente en definición estándar.
  • 10 Mbps y más: Una descarga de 1 GB tarda menos de 15 minutos. La transmisión en HD y 4K funciona sin problemas, y también es posible jugar en línea y realizar videoconferencias sin demora.

Estas velocidades deben entenderse como pautas generales. Las experiencias reales pueden variar según el uso de la red y el proveedor.

Tras aclarar las velocidades absolutas, la pregunta es ¿qué significan realmente las velocidades 4G y 5G?

4G/LTE: la cuarta generación

4 G, también conocido como LTE (Evolución a largo plazo), es el estándar actual para las conexiones de datos móviles y, en teoría, ofrece velocidades de hasta 300 Mbps. Sin embargo, en realidad, las velocidades varían significativamente según la cobertura de la red, la cantidad de usuarios y otros factores. En promedio, los usuarios con conexiones 4G alcanzan entre 15 y 40 Mbps, aunque también es posible alcanzar valores más altos en áreas bien desarrolladas.

Para el uso diario, como navegar por Internet, transmitir música y vídeos en calidad HD o utilizar las redes sociales, estas velocidades suelen ser más que suficientes. Navegar con aplicaciones de mapas o compartir fotos y vídeos también funciona sin problemas. Incluso para trabajos móviles, como enviar correos electrónicos o participar en videoconferencias, la red 4G ofrece una conexión estable y fiable.

5G: el futuro de Internet móvil

Con 5 G Está disponible la próxima generación de conexiones de datos móviles, que permite conexiones aún más rápidas y potentes. En teoría, se pueden alcanzar velocidades de hasta 20 Gbps con 5G, que es 66 veces la velocidad máxima de 4G. Sin embargo, en la práctica, estas velocidades extremadamente altas son poco frecuentes y, de media, los usuarios pueden esperar alrededor de 100 Mbps, un aumento significativo con respecto al 4G.

Sin embargo, los beneficios del 5G van más allá de la mera velocidad. El 5G también ofrece una latencia significativamente menor, lo que significa que se minimiza el retraso en la transmisión de datos. Esto es particularmente importante para las aplicaciones que necesitan funcionar en tiempo real, como los juegos en línea, la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y los vehículos autónomos. También será fácil transmitir vídeos en 4K o incluso 8K con 5G, al igual que la conexión simultánea de varios dispositivos sin una pérdida notable de velocidad.

¿Cuándo vale la pena cambiarse a un teléfono inteligente con 5G?

La decisión de cambiarte a 5G depende de tus necesidades individuales. Si utilizas con frecuencia aplicaciones con uso intensivo de datos, como videoconferencias de alta calidad, juegos en línea o streaming de vídeo de alta resolución, el 5G puede ofrecer un valor añadido significativo. Incluso si vives o trabajas en un área con una infraestructura 5G bien desarrollada, el cambio podría tener sentido.

Sin embargo, para la mayoría de las aplicaciones cotidianas y en áreas donde el 5G aún no está ampliamente disponible, el 4G sigue brindando un rendimiento más que adecuado. La transición al 5G cobrará cada vez más relevancia en los próximos años, pero actualmente la necesidad depende en gran medida de los patrones de uso y de los requisitos específicos.

conclusión

Ya sea 4G o 5G, ambas tecnologías ofrecen opciones impresionantes que pueden variar según tus necesidades. 4 G sigue siendo un estándar sólido para la mayoría de las aplicaciones cotidianas y está bien desarrollado en la mayoría de las regiones. Ofrece suficiente velocidad para todas las actividades móviles habituales, desde la transmisión hasta los juegos en línea.

5 G Por otro lado, abre nuevos horizontes, especialmente para los usuarios que dependen de velocidades máximas y tiempos de latencia mínimos. Es el futuro de la Internet móvil y cobrará cada vez más importancia, especialmente en las zonas urbanas y para las aplicaciones con uso intensivo de datos. Al comprender las diferencias entre generaciones, puede elegir el plan que mejor se adapte a su estilo de vida digital.

Thailand’s bestes eSIM Netz? AIS vs. dtac vs. Truemove im Vergleich!

February 20, 2025

eSIM Thailand
¿La mejor eSIM de EE. UU. para 2025? ¡Comparamos los paquetes de eSIM America para tu viaje!

January 21, 2025

eSIM USA
Explicación de la velocidad de Internet: lo que realmente necesita saber

September 4, 2024

Velocidades de eSIM
Wie findest du die ICCID deiner eSIM? – Eine Schritt-für-Schritt-Anleitung

August 13, 2024

eSIM Ratgeber
Drei Quick Wins für Deinen Sommerurlaub

August 1, 2024

Reise eSIM
Die BuddySIM Summer Escapes 2024 Teil 2: eSIM Albanien und eSIM Montenegro

July 15, 2024

eSIM Albanien & eSIM Montenegro
Entdecke die heißesten Summer Escapes 2024 mit deiner eSIM Tunesien & eSIM Marokko

July 8, 2024

eSIM Tunesien & eSIM Marokko
Dein BuddySIM Guide zur Nutzung einer USA eSIM

June 7, 2024

eSIM USA
Prepaid eSIM – Dein Retter für internationale Familientreffen

June 4, 2024

Prepaid eSIM
Der eSIM-Trick: So sparst du als Deutsche/r mit einer eSIM Schweiz und umgekehrt

May 29, 2024

eSIM Schweiz
Entdecke die Türkei mit BuddySIM – ob über Serbien mit dem Auto oder direkt per Flugzeug

April 23, 2024

eSIM Türkei
Dein BuddySIM Guide: Alles über eSIMs in der Türkei!

January 16, 2024

eSIM Türkei
Paris wie ein Pariser erleben: Insider-Tipps von einem lokalen Guide

July 1, 2023

eSIM Frankreich
Tokio: Eine Reise durch die faszinierende Kultur mit einem einheimischen Experten

August 17, 2023

eSIM Tokio
Istanbul: Brücke zwischen Ost und West - Ein Reiseführer von einem Einheimischen

April 17, 2023

eSIM Istanbul
Kapstadt: Einheimische Weisheit für Abenteuer in Südafrika

March 2, 2023

eSIM Südafrika
Bangkok: Von Tempeln bis Street Food - Ein Insider-Guide

June 24, 2023

eSIM Thailand
Sydney Up Close: Entdecke die Wunder dieser australischen Metropole mit einem Einheimischen

August 29, 2023

eSIM Australien
Rio de Janeiro: Samba, Sonne und Sehenswürdigkeiten - Tipps von einem lokalen Guide

January 15, 2023

eSIM Brasilien
Geheime Reiseziele enthüllt: Verborgene Schätze auf der Weltkarte

September 10, 2023

eSIM Tipps
Nachhaltiges Reisen: Wie du die Umwelt auf deinen Abenteuern schützen kannst

December 28, 2022

eSIM Shop
Die Lust zu Reisen: Eine Reise durch die Geschichte des Fernwehs

April 5, 2023

eSIM Shop
Die versteckten Schätze von Los Angeles: Insider-Tipps vom Einheimischen

March 14, 2023

eSIM USA
New York erkunden wie ein Einheimischer: Ein Guide für Reisende

May 7, 2023

eSIM New York
Cairo hautnah erleben: Tipps von einem lokalen Guide

September 12, 2023

eSIM Ägypten